LEY GENERAL DE UN
GAS IDEAL
LAS
LEYES ANTERIORES PUEDEN SER RESUMIDAS EN UNA UNICA EXPESIÓN QUE, POR OTRA PARTE
PERMITE ESTUDIAR LOS CAMBIOS DE : PRESION, VOLUMEN Y TEMPERATURA DE UN GAS QUE
SE LLEVA DESDE UN ESTADO INICIAL, HASTA OTRO ESTADO FINAL.
EJERCICIOS:
1.
UNA MASA GASEOSA A 15 °C Y 756
MM DE HG OCUPA UN VOLUMEN DE 300 CM ³, CUÁL SERÁ SU VOLUMEN A 48 °C Y 720 MM DE
HG?.
2.
.-
UN GAS OCUPA UN VOLUMEN DE 2 L EN CONDICIONES NORMALES. ¿QUÉ VOLUMEN OCUPARÁ
ESA MISMA MASA DE GAS A 2 ATM Y 50ºC?
3.
EN UN RECIPIENTE DE VOLUMEN 2 L
TENEMOS HIDRÓGENO A UNA TEMPERATURA DE 20ºC Y 1 ATM DE PRESIÓN. SI LO PASAMOS A
OTRO RECIPIENTE DE VOLUMEN 3 L Y AUMENTAMOS SU TEMPERATURA HASTA 100ºC ¿CUÁL
SERÁ SU PRESIÓN?
4.
DISPONEMOS DE UN VOLUMEN DE 20 L
DE GAS HELIO, A 2 ATM DE PRESIÓN Y A UNA TEMPERATURA DE 100ºC. SI LO PASAMOS A
OTRO RECIPIENTE EN EL QUE LA PRESIÓN RESULTA SER DE 1,5 ATM Y BAJAMOS LA
TEMPERATURA HASTA 0ºC ¿CUÁL ES EL VOLUMEN DEL RECIPIENTE?.
5.
EN UN RECIPIENTE DE 5 L DE
VOLUMEN, TENEMOS AIRE A 1 ATM DE PRESIÓN Y 0ºC DE TEMPERATURA. SI DISMINUIMOS EL VOLUMEN DEL RECIPIENTE A 2
L Y LA PRESIÓN RESULTA SER DE 3 ATM ¿CUÁL ES LA TEMPERATURA DEL AIRE EN ºC?.
6.
UNA MUESTRA DE GAS OCUPA UN
VOLUMEN DE 0,452 L MEDIDO A 87 º C Y 0.620 ATM. ¿CUÁL
ES SU VOLUMEN A 1 ATM Y 0 ºC
7.
SE TIENEN 375
LITROS DE GAS MEDIDOS A 25ºC Y 10 ATM DE PRESIÓN SUFRE UNA
TRANSFORMACIÓN ISOCÓRICA AL ELEVARSE LA TEMPERATURA A 263 º C. HALLAR LA PRESIÓN
FINAL DEL SISTEMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario