1. .
En un termómetro leemos una temperatura de 300 K. ¿A qué equivale este valor en
la escala Celsius y en la escala Fahrenheit?
2. .
El hombre está cómodo hasta la temperatura de 30ºC. Si en un termómetro leemos
que la temperatura es de 90ºF, ¿nos sentiremos cómodos?
3. Un
cuerpo tiene 200 g de masa y una temperatura de 19ºC. Absorbiendo 4407 cal,
alcanza los 50ºC. ¿Cuál es su calor específico?
4. Cuatro
termómetros marcan respectivamente: 1) 86K,
2) 220 ºC, 3) 224 ºF, 4) 39 ºR. ¿En cuál es mayor la temperatura?
5. Comunicando
5000 cal a cierto cuerpo de 500 g de masa su temperatura aumenta 18 ºC.
Determina su calor específico.
6. ¿Cómo se transmite la mayoría del calor en este caso?
1. El agua de la piscina se enfría durante la noche.
a) Por conducción
b) Por radiación
c) Por convección
2. Mientras funciona el aire acondicionado.
a) Por conducción
b) Por convección
c) Por radiación
3. Al calentar la comida en el microondas.
a) Por convección
b) Por radiación
c) Por conducción
4. Dentro de una nube de tormenta
a) Por radiación
b) Por convección
c) Por contacto
5. El calor que recibimos del Sol
a) Por convección
b) Por radiación
c) Por conducción
6. El calor que recibe una sartén de un fogón eléctrico.
a) Por convección
b) Por conducción
c) Por radiación
PROBLEMAS:
1. La longitud de un cable de aluminio es de
30 m a 20°C. Sabiendo que el cable es calentado hasta 60 °C y que el
coeficiente de dilatación lineal del aluminio es de 24*10-6 1/°C. Determine: a) la longitud final del cable y b) la
dilatación del cable.
2. Un oleoducto de acero tiene 1.500 m de
longitud a una temperatura de 30 °C. Sabiendo que: α = 12*10-6 1/°C.
¿Cuál será su longitud a 10 °C?.
3. Un volumen gaseoso de un litro es calentado
a presión constante desde 18 °C hasta 58 °C, ¿qué volumen final ocupará el gas?.
4. Una masa
de hidrógeno en condiciones normales ocupa un volumen de 50 litros, ¿cuál es el
volumen a 35 °C y 720 mm de Hg?.
5. ¿Cuál
será la presión de un gas al ser calentado de 20 °C a 140 °C si su presión
inicial es de 4 atmósferas?
6. Un
volumen de 150 dm ³ está a presión normal, ¿qué presión soportará si su volumen
se reduce a 12 cm ³?.