miércoles, 14 de noviembre de 2012
Ultrasonido, infrasonido y supersonido
Un infrasonido es una onda acústica u onda sonora cuya frecuencia está por debajo del espectro audible del oído humano (aproximadamente 20 Hz).
El infrasonido es utilizado por animales grandes como el elefante para comunicarse en amplias distancias (sonidos de 100 dB SPL [Nivel de Presión de Sonido] a unos pocos kilómetros a la redonda) sin problema alguno. La clave de que estos animales puedan oír a dichas distancias es la separación de sus oídos, ya que ésta es directamente proporcional a la frecuencia de onda que pueden captar (en diferencia con los animales de cabezas pequeñas). Recientemente, se ha demostrado que los elefantes registran el infrasonido no sólo con sus oídos, sino también al sentir las vibraciones producidas por ellos mismos mediante sus patas, ya que sus uñas actúan como sensores conductores de sonidos de baja frecuencia.
Los desastres naturales como erupciones volcánicas, terremotos y tornados producen sonidos de una intensidad comparable con el sonido que hace una bomba atómica en su explosión, con la diferencia de que, al estar por debajo de los 20 Hz, no son audibles al oído humano, lo que ha permitido iniciar investigaciones vulcanológicas y meteorológicas para evitar futuros desastres.
La principal aplicación de los infrasonidos es la detección de objetos. Esto se hace debido a la escasa absorción de estas ondas en el medio, a diferencia de los ultrasonidos, como veremos. Por ejemplo una onda plana de 10 Hz se absorbe cuatro veces menos que una onda de 1000 Hz en el agua. El inconveniente es que los objetos a detectar deben ser bastante grandes ya que, a tales frecuencias, la longitud de la onda es muy grande lo cual limita el mínimo diámetro del objeto. Como ejemplo diremos que un infrasonido de 10 Hz tiene una longitud de onda de 34 m en el aire, luego los objetos a detectar deben tener un tamaño mínimo del orden de 20 m en el aire y 100 m en el agua.
Por su parte depredadores como los tigres utilizarían estas frecuencias presentes en sus rugidos como un complemento de sus tácticas de caza, no para ubicar a sus posibles presas sino por el efecto paralizante que puede llegar a tener el infrasonido.
El ultrasonido es una onda acústica o sonora cuya frecuencia está por encima del espectro auditivo del oído humano (aproximadamente 20.000 Hz).
Algunos animales como los delfines y los murciélagos lo utilizan de forma parecida al radar en su orientación. A este fenómeno se lo conoce como ecolocalización. Se trata de que las ondas emitidas por estos animales son tan altas que “rebotan” fácilmente en todos los objetos alrededor de ellos, esto hace que creen una “imagen” y se orienten en donde se encuentran.
Diagnóstico por imágenes con ultrasonido general en hospitales: La máquina de ultrasonido crea imágenes que permiten examinar varios órganos en el cuerpo. Esta máquina envía ondas sonoras de alta frecuencia que hacen eco en las estructuras corporales y un computador recibe dichas ondas reflejadas y las utiliza para crear una imagen. A diferencia de los Rayos X, en este examen no se presenta ninguna exposición a la radiación ionizante. Al igual que cualquier onda, el ultrasonido sufre el fenómeno de atenuación dentro de las diferentes estructuras del cuerpo, como regla general a mayor frecuencia se logra menor penetración y a la inversa, a menor frecuencia podemos lograr mayor penetración.
Las frecuencias típicas utilizadas para aplicaciones en abdomen pueden ir desde 2,0 MHz a 5,0 MHz mientras que para regiones como mama, músculo-esqueléticas, tiroides, etc., las frecuencias pueden oscilar entre 8,0 MHz a 16,0 MHz.
• Cuando la fuente u origen de la onda viaja más rápido que la onda, se habla de Supersonido.
martes, 13 de noviembre de 2012
Ondas - Sonido Revisión- 4 Año
1.- Escribe con tus palabras una definición para:
a) Onda y sonido
b) Explica con tus palabras cuál es la característica de una onda transversal, longitudinal
y electromagnética
c) ¿ Donde la rapidez del sonido es mayor en el aire o en el agua ?
d) Anota las diferencias entre: Ultrasonido, Infrasonido, Supersónico
e) Anota las diferencias entre : frecuencia, , periodo
f) Como se calcula la rapidez de una onda
g) Anota tres medios materiales por donde se puede trasmitir el sonido
h) ¿Cuál es la velocidad del sonido en el vacío?
i) Anota dos fuentes sonoras
j) ¿ A qué se llama frecuencia natural ?
2.- Completa las siguientes oraciones:
a) La frecuencia se mide en................................
b) El .............................................es un sonido
c) La absorción del sonido en el aire es mayor para los tonos.............................que para los tonos graves.
d) Las ondas...................................son aquellas que utilizan un medio material para propagarse este medio puede ser................................, ........................................ y ............................
e) Una onda en el agua es.............................................., ya que las partículas del medio vibran en dirección perpendicular a la dirección de propagación.
f) El sonido se propaga en el ..........................a una velocidad de 340m/s
g) .........................................sirve para distinguir cuando un sonido es más grave o agudo que otro
h) .........................................Para diferenciar dos o más sonidos de igual altura e intensidad emitidos por fuentes sonoras distintas.
i) La distancia entre dos crestas o valles sucesivas, se llama............................................................
j) La longitud de onda se representa por una letra griega llamada........................y se mide en ...........................................
k) El rango auditivo se encuentra entre.................y ...............hertz, las inferiores se llaman.............................y las superiores...................................
l) Los fenómenos de Re................, Re............... Di..................y Su.................
Son aprovechadas en las ondas sonoras a través de ellas se han desarrollado una serie de instrumentos como el sonar.
3.- Escribe una V si la afirmación es VERDADERA o una F si es FALSA.
a)........ Para calcular la rapidez de una onda se multiplican la frecuencia con
la longitud de onda.
b) ........ La vibración se puede definir como el movimiento de vaivén que tiene
un cuerpo en torno a un punto central.
c)........ Frecuencia es el número de ciclo en cada segundos
d)......... Onda viajera es aquella que no necesita un medio para su propagación
e)......... Onda estacionaria es aquella que se realiza en un sentido único.
f)......... En una onda periódica las oscilaciones de las partículas se producen a
intervalos irregulares de tiempo.
g)......... El sonido es un fenómeno producido por vibraciones de un cuerpo,
cuya frecuencia no puede ser percibida por el oído humano.
h)........ El sonido se propaga en el agua con una rapidez de 1380m/s
i)..........Timbre nos permite distinguir un sonido débil de uno fuerte.
k)..........El Supersonido tiene numerosas aplicaciones practicas, Medicina
Ecografías y Metalurgia.
1. El sonido es una onda mecánica que se propaga únicamente en:
A. Medios materiales
B. En el vacío
C. Medios materiales y en el vacío
2. Las ondas sonoras se producen como consecuencia
A. De una incomprensión del medio a lo largo de la dirección de propagación.
B. De una disolución del medio a lo largo de la dirección de propagación.
C. De una compresión del medio a lo largo de la dirección de propagación.
3. Para que haya sonido deben de existir
A. Un foco emisor que produzca las vibraciones.
B. Un medio material elástico que las propaga.
C. Un detector, que en el caso de los seres humanos y el resto de los animales es el oído.
D. Todas las respuestas anteriores son correctas.
4. La frecuencia se mide en:
A. m/s
B. Hz
C. J
5. Cuanto mayor es la frecuencia, el sonido es más
A. Grave
B. Agudo
C. Medio
viernes, 9 de noviembre de 2012
Fue Max Planck quien enunció la hipótesis de que la radiación electromagnética es absorbida y emitida por la materia en forma de «cuantos» de luz o fotones de energía mediante una constante estadística, que se denominó constante de Planck. Su historia es inherente al siglo XX, ya que la primera formulación cuántica de un fenómeno fue dada a conocer por el mismo Planck el 14 de diciembre de 1900 en una sesión de la Sociedad Física de la Academia de Ciencias de Berlín.
La idea de Planck habría quedado muchos años sólo como hipótesis si Albert Einstein no la hubiera retomado, proponiendo que la luz, en ciertas circunstancias, se comporta como partículas de energía independientes (los cuantos de luz o fotones). Fue Albert Einstein quien completó en 1905 las correspondientes leyes de movimiento en su teoría especial de la relatividad, demostrando que el electromagnetismo era una teoría esencialmente no mecánica. Culminaba así lo que se ha dado en llamar física clásica, es decir, la física no-cuántica.
La mecánica cuántica introduce una serie de hechos contraintuitivos que no aparecían en los paradigmas físicos anteriores; con ella se descubre que el mundo atómico no se comporta como esperaríamos. Los conceptos de incertidumbre o cuantización son introducidos por primera vez aquí. Además la mecánica cuántica es la teoría científica que ha proporcionado las predicciones experimentales más exactas hasta el momento, a pesar de estar sujeta a las probabilidades.
Las suposiciones más importantes de esta teoría son las siguientes:
Al ser imposible fijar a la vez la posición y el momento de una partícula, se renuncia al concepto de trayectoria, vital en mecánica clásica. En vez de eso, el movimiento de una partícula queda regido por una función matemática que asigna, a cada punto del espacio y a cada instante, la probabilidad de que la partícula descrita se halle en tal posición en ese instante (al menos, en la interpretación de la Mecánica cuántica más usual, la probabilística o interpretación de Copenhague). A partir de esa función, ofunción de ondas, se extraen teóricamente todas las magnitudes del movimiento necesarias.
Existen dos tipos de evolución temporal, si no ocurre ninguna medida el estado del sistema o función de onda evolucionan de acuerdo con la ecuación de Schrödinger, sin embargo, si se realiza una medida sobre el sistema, éste sufre un «salto cuántico»hacia un estado compatible con los valores de la medida obtenida (formalmente el nuevo estado será una proyección ortogonal del estado original).
Existen diferencias perceptibles entre los estados ligados y los que no lo están.
La energía no se intercambia de forma continua en un estado ligado, sino en forma discreta lo cual implica la existencia de paquetes mínimos de energía llamados cuantos, mientras en los estados no ligados la energía se comporta como un continuo.
Dualidad onda partícula
En el mundo macroscópico resulta muy evidente la diferencia entre una partícula y una onda; dentro de los dominios de la mecánica cuántica, las cosas son diferentes. Un conjunto de partículas, como un chorro de electrones moviéndose a una determinada velocidad puede comportarse según todas las propiedades y atributos de una onda, es decir: puede reflejarse, refractarse y difractarse.
Por otro lado, un rayo de luz puede, en determinadas circunstancias, comportarse como un chorro de partículas (fotones)con una cantidad de movimiento bien definida. Asi, al incidir un rayo de luz sobre la superficie lisa de un metal se desprenden electrones de éste (efecto fotoeléctrico). La energía de los electrones arrancados al metal depende de la frecuencia de la luz incidente y de la propia naturaleza del metal.
Según la hipótesis de De Broglie, cada partícula en movimiento lleva asociada una onda, de manera que la dualidad onda-partícula puede enunciarse de la siguiente forma: una partícula de masa m que se mueva a una velocidad v puede, en condiciones experimentales adecuadas, presentarse y comportarse como una onda de longitud de onda, λ. La relación entre estas magnitudes fue establecida por el físico francés Louis de Broglie en 1924.
http://www.portalplanetasedna.com.ar/fotoelectrico.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_fotoel%C3%A9ctrico
http://www.eis.uva.es/~qgintro/atom/tutorial-08.html
http://aportes.educ.ar/fisica/nucleo-teorico/recorrido-historico/adios-a-la-fisica-clasica-ii-la-mecanica-cuantica/el_atomo_de_bohr.php
http://aportes.educ.ar/fisica/nucleo-teorico/recorrido-historico/adios-a-la-fisica-clasica-ii-la-mecanica-cuantica/la_luz_y_la_materia_ondas_o_pa.php
http://aportes.educ.ar/fisica/nucleo-teorico/recorrido-historico/adios-a-la-fisica-clasica-ii-la-mecanica-cuantica/heisenberg_schroedinger_dirac.php
MODELOS ATOMICOS
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/atomo/modelos.htm
http://www.epec.com.ar/docs/educativo/institucional/fichamillikan.pdf
martes, 6 de noviembre de 2012
Ondas- Física 4
Realice un cuadro conceptual, utilizando CMAP, con los siguientes conceptos:
Ondas, clasificación, energía, materia, elementos de una onda, acústica, sonido, cuerpos sonoros, velocidad de onda y sonido, cualidades del sonido, efectos: reflexión, refracción, difracción, interferencia, reverberación, diapasón, eco, contaminación acústica, efecto Doppler.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Proteínas y enzimas. Química 5 Año
Enumerar las propiedades y funciones biológicas de las proteínas
|
Qué es una enzima,que es especificidad, cuales son las clases, cuales son los mecanismos de acción y cuales son los acompañantes no proteicos?
http://www.biologia.edu.ar/metabolismo/enzimas.htm
Física 5 Año- Unidad 3- Revisión
Unidad nº 3
TEMAS:
TEMAS:
Ondas. características principales de las ondas electromagnéticas.
La luz. Propagación , medios difusores, transparentes, opacos. Reflexión de la luz, refracción de la luz. color Lentes. tipos elementos . Imagen. el ojo humano y sus alteraciones. Espectroscopia y su relación con la estructura de la materia. fotometria: ( definición, intensidad luminosa-unidad, iluminación, fotometros, flujo luminoso-unidad)
Efecto fotoeléctrico.
Introducción a la Física Atómica y Nuclear: Los primeros pasos del átomo Descubrimiento del electrón Experiencia de Millikan, el modelo de Rutherford. Propiedades corpusculares de las ondas. Cuantificaciòn de energía.Que es la mecánica cuántica Dualidad onda partícula. Hipótesis de Broglie.
* Realizar una presentación con los temas de la unidad, puede ser en google docs, Power-point o utilizando un Glog, - los grupos deben tener un máximo de 5 alumnos-
lunes, 29 de octubre de 2012
ONDAS 4 AÑO
Trabajo Práctico
1) Grafique una onda y marque sus elementos.
2) Qué tipos de ondas conoce?
3) Grafique una onda periódica y una no periódica?
4) Defina Sonido.
5) Defina frecuencia y periodo
6) ¿Como se calcula la velocidad de propagación de una onda?
7) Cuál es la velocidad de propagación del sonido en el agua, aire y en metales?
8) Cuales son las características del sonido? Grafique.
9) Defina ruido
10) Grafique un diapasón
11) Explique eco
12) Explique los fenómenos de reflexión, refracción, difracción, interferencia, reverberación del sonido
martes, 23 de octubre de 2012
Sonido y el oído humano 4 Año
http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_ccnn_2/tema4/index.htm
http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/el_sonido/index.htm
http://www.youtube.com/watch?v=LM441mKb6Is&feature=related
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=lL_9dPgV1OM&feature=endscreen
http://www.youtube.com/watch?v=zk2HmZsWpxc&feature=related
http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/el_sonido/index.htm
http://www.youtube.com/watch?v=LM441mKb6Is&feature=related
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=lL_9dPgV1OM&feature=endscreen
http://www.youtube.com/watch?v=zk2HmZsWpxc&feature=related
Matemàtica
1. La
suma de dos números es 15 y su diferencia es 1. ¿Cuáles son esos números?
2. Un
curso planea ir a la piscina como paseo de fin de año. Los precios son de $
1.500 para los varones y $ 1.000 para las damas. El valor total de las entradas
vendidas fue de $ 50.000 y se vendieron 45 entradas. ¿Cuántos varones fueron a
la piscina?
3. 6 cuadernos y 5 lápices costaron $2.270 y 5 cuadernos y 4
lápices ( a los mismos precios ) costaron $1.880. Hallar el precio de un
cuaderno y un lápiz
4. En
un cine, 10 entradas de adultos y 9 de niños cuestan $ 5.120 y 17 de niños y 15 de adultos $8.310. Hallar
el precio de una entrada de un niño y de un adulto.
5. Un
alumno tiene $ 1.950 en monedas de $100 y de $50. En total tiene 24 monedas.
Determine cuántas son de $100 y cuántas de $ 50.
6. Un campamento de obra tiene habitaciones con 2 camas y
otras con 1 cama. Hay 100 camas y 58 habitaciones. ¿Cuántas habitaciones dobles
y simples hay?
7. - El perímetro de un rectángulo es de 246 m y la base
es el doble que la altura. Calcular el área del rectángulo.
8. - He comprado 15 botellas de gaseosa y 12 de cerveza y
pague $ 178.20. Luego compre en el mismo sitio 8 botellas de gaseosa y 7 de
cerveza y pague $ 99.30. ¿Cuál es el
costo de la otella de cerveza y la de gaseosa?
9. En un campo hay vacas y avestruces. En total hay 372
patas y 99 cabezas. ¿Cuántas vacas y avestruces hay en ese campo?
10. Un señor tiene en su billetera billetes de $5 y de
$10 solamente. En total tiene $380 y54 billetes. ¿Cuántos billetes de $5 y
cuántos billetes de $10 disponen en la billetera?
Óptica- 5 º Año
1.
Defina potencia de una lente.
2.
Qué es la dioptría?
3.
Cuáles son las partes ópticas del ojo humano?,
esquematiza uno y márcalas.
4.
Busca información sobre: miopía, hipermetropía,
astigmatismo, presbicia y daltonismo, en los casos que se puede corregir
explica cómo.
5.
Realizar los test.
Test
lunes, 22 de octubre de 2012
Ondas- Física 4

Cuestionario
1. Cómo definimos ondas?
2. Según el medio de propagación se clasifican en...
3. Según su dirección en....
4. Según su periodicidad en...
5.¿Distingues las ondas mecánicas de las electromagnéticas?,¿Distingues las ondas longitudinales de las transversales?
6.Las ondas mecánicas se propagan por...
7. Las ondas electromagnéticas se propagan por...
8. Describe los elementos de una onda.
9. Cuándo se produce un movimiento vibratorio?
10. Cómo se representa un movimiento vibratorio?
11.Problemitas
a) Calcular la velocidad de propagación de un movimiento vibratorio, si la longitud de onda es de 2,5 m y tiene una frecuencia de 80 Hz
b) Se observa un relámpago y luego de 8 segundos se oye el trueno. Calcule la distancia a que se produjo el rayo ( velocidad de Sonido: 340 m/s)
c) Calcular la frecuencia de un movimiento vibratorio cuya longitud de onda es de 2,4 m y se propaga a razón de 200 m/s.
Pàginas que puedes consultar:
http://es.wikipedia.org/wiki/Onda
http://www.esi2.us.es/DFA/FFII/Apuntes/Curso0809/Segundo%20Cuatrimestre/2_Ondas_0809.pdf
http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/las_ondas/que_e.html?1&1
http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/las_ondas/tipos.html?1&2
Pàginas que puedes consultar:
http://es.wikipedia.org/wiki/Onda
http://www.esi2.us.es/DFA/FFII/Apuntes/Curso0809/Segundo%20Cuatrimestre/2_Ondas_0809.pdf
http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/las_ondas/que_e.html?1&1
http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/las_ondas/tipos.html?1&2
jueves, 18 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
Más problemas, sistemas de ecuaciones. Matemática 4°B
1. Pablo y Alicia llevan entre los dos 160 €. Si Alicia le da 10 € a Pablo, ambos tendrán la misma cantidad. ¿Cuánto dinero lleva cada uno?
2. El doble de un número más la mitad de otro suman 7; y, si sumamos 7 al primero de ellos, obtenemos el quíntuplo del otro. Plantea un sistema de ecuaciones y resuélvelo para hallar dichos números.
3. El costo total de 5 libros de texto y 4 lapiceros es de $32.00; el costo total de otros 6 libros de texto iguales y 3 lapiceros es de $33.00. Hallar el costo de cada artículo.
4. Hallar dos números tales que la suma de sus recíprocos sea 5, y que la diferencia de sus recíprocos sea 1.
5. Se tienen $120.00 en 33 billetes de a $5 y de a $2. ¿Cuántos billetes son de $5 y cuántos de $2?
6. Dos kilos de peras y tres de manzanas cuestan 7,80 €. Cinco kilos de peras y cuatro de manzanas cuestan 13,20 €. ¿A cómo está el kilo de peras? ¿Y el de manzanas?
7. Para pagar un artículo que costaba 3 €, he utilizado nueve monedas, unas de 20 céntimos y otras de 50 céntimos. ¿Cuántas monedas de cada clase he utilizado?
8. Una empresa aceitera ha envasado 3 000 litros de aceite en 1 200 botellas de dos y de cinco litros. ¿Cuántas botellas de cada clase se han utilizado?
9. En un bar se venden bocadillos de jamón a 3,5 € y bocadillos de tortilla a 2 €. En una mañana vendieron 52 bocadillos y la recaudación final fue de 149 €. ¿Cuántos se vendieron de cada clase?
10. Una empresa fabrica dos tipos de bicicletas, A y B. Para fabricar una del modelo A, se necesitan 1 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para una del modelo B, 2 kg de cada uno de esos materiales. Si la empresa dispone de 80 kg de acero y 120 kg de aluminio, ¿cuántas bicicletas de cada tipo puede fabricar?
11. He pagado 90,50 € por una camisa y un jersey que costaban, entre los dos,
110 €. En la camisa me han rebajado un 20% y en el jersey, un 15%. ¿Cuál era el precio original de cada artículo?
12. En un parque de atracciones subir a la noria cuesta 1 € y subir a la montaña rusa 4 €. Ana sube un total de 13 veces y gasta 16 €. ¿cuántas veces subió a cada atracción?.
13. En un corral hay ovejas y gallinas en número de 77 y si contamos las patas.
Obtenemos 274 en total. ¿Cuántas ovejas y cuántas gallinas hay?
14. Se quiere obtener 90 kg de café a 8’5 €/kg mezclando café de 15 €/kg con café de 6 €/kg, ¿cuántos kg de cada clase hay que mezclar?
15. En un taller hay 154 vehículos entre coches y motocicletas, si el número de ruedas es de 458, ¿cuántas motocicletas y coches hay?
16. . La base de un rectángulo mide 70 dm más que su altura. Si el perímetro mide 412 dm, ¿cuáles son las dimensiones del rectángulo?
17. . Paco tiene en su monedero 210€ en billetes de 5 y 20 euros. Si dispone de 15 billetes, ¿cuántos billetes tiene de cada clase?
18. La suma de dos números es 85 y su diferencia es 19.¿Cuáles son los números?
19. Encuentra dos números cuya diferencia sea 53 y su suma sea 319
20. Halla las dimensiones de un rectángulo de perímetro 140 cm si la base es 10 cm mayor que la altura.
jueves, 4 de octubre de 2012
Sistemas de ecuaciones. Problemas.
1. En una lucha entre moscas y arañas intervienen 42 cabezas y 276 patas.
¿Cuántos luchadores había de cada clase? (Recuerda que una mosca tiene 6 patas
y una araña 8 patas).
2. Con 1000 ptas. que le ha dado su madre Juan ha comprado 9 paquetes de
leche entera y leche semidesnatada por un total de 960 ptas. Si el paquete de
leche entera cuesta 115 ptas. y el de semidesnatada 90 ptas. ¿Cuántos paquetes
ha comprado de cada tipo?
3. En un puesto de verduras se han vendido 2 Kg de naranjas y 5 Kg de
patatas por 835 ptas. y 4 Kg de naranjas y 2 Kg de patatas por 1.285 ptas.
Calcula el precio de los kilogramos de naranja y patata.
4. El día del estreno de una película se vendieron 600 entradas y se
recaudaron 196.250 ptas. Si los adultos pagaban 400 ptas. y los niños 150 ptas.
¿Cuál es el número de adultos y niños que acudieron?
5. En una librería han vendido 20 libros a dos precios distintos: unos a 800
ptas. y otros a 1200 ptas. con los que han obtenido 19.200 ptas. ¿Cuántos
libros han vendido de cada precio?
6. En una bolsa hay 16 monedas con un valor de 220 ptas. Las monedas son de
5 y 25 ptas. ¿Cuántas monedas hay de cada valor?
7. Juan ha comprado 4 paquetes de leche entera y leche semidesnatada por un
total de 4.16 euros. Si el paquete de leche entera cuesta 1.03 euros y el de
semidesnatada 1.05 euros. ¿Cuántos paquetes ha comprado de cada tipo?
8. Halla dos números cuya suma es 1 y su diferencia es 6.
9. He comprado 5 latas de refresco y 4 botellas de agua por 6 €.
Posteriormente, con los mismos precios he comprado 4 latas de refresco y 6
botellas de agua y me han costado 6,20 €. Halla los precios de ambas cosas.
10. Un hotel tiene habitaciones dobles y sencillas. Dispone en total de 50
habitaciones y 87 camas. ¿Cuántas habitaciones tiene de cada tipo?
11. En un corral hay conejos y gallinas, que hacen un total de 61 cabezas y
196 patas. Halla el número de conejos y de gallinas
12. Varios amigos están jugando a los chinos con monedas de 5 y 50 céntimos.
Al abrir las manos cuentan 8 monedas con un valor de 130 céntimos. ¿Cuántas
monedas hay de cada clase?
13. Un librero vende 84 libros a dos precios distintos: unos a 4,50 €, y
otros, a 3,60 €, obteniendo de la venta 310,50 €. ¿Cuántos libros vendió de
cada clase?
14. Una parcela rectangular tiene un perímetro de 320 m. Si mide el triple de
largo que de ancho, ¿cuáles son las dimensiones de la parcela?
15. Ana tiene en su cartera billetes de 10€ y 50€, en total tiene 20 billetes
y 440€ ¿Cuántos billetes tiene de cada tipo?
16. En un taller hay 154 vehículos entre coches y motocicletas, si el número
de ruedas es de 458, ¿cuántas motocicletas y coches hay?
17. La base de un rectángulo mide 20 dm más que su altura. Si el perímetro
mide 172 dm, ¿cuáles son las dimensiones del rectángulo?
18. Paco tiene en su monedero 210€ en billetes de 5 y 20 euros. Si dispone de
15 billetes,¿cuántos billetes tiene de cada clase?
19. . La suma de dos números es 85 y su diferencia es 19.¿Cuáles son los números?
20. El perímetro de un rectángulo es de 30 cm, y sabemos que la base es 1 cm
más larga que la altura. Plantea un sistema de ecuaciones y resuélvelo para
hallar las dimensiones del rectángulo.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Ley de Joule- Ejercicios 4 Año
1. Por un calefón eléctrico pasa una corriente de 15 A. Está conectado a una línea de 220 voltios.¿Qué cantidad de calor produce en media hora?
2. ¿Qué cantidad de calor desprende en 5 horas una estufa eléctrica conectada a 220 voltios si absorbe una corriente de 5 amperios?
3. Determinar la cantidad de calor disipado por un receptor de 10 ohmios conectado a 220 voltios durante 25 minutos.
4.¿A qué tensión estará conectado un receptor que produce 418176 calorías en 12 minutos con una resistencia de 20 ohmios.
5.Una estufa eléctrica tiene una resistencia de 60 ohmios, y se conecta durante 30 minutos a una diferencia de potencial de 120 voltios.¿Qué cantidad de calor produce?
6. Calcular el calor desarrollado por un soldador eléctrico en 10 minutos , si toma 3,5 amperios de una línea de 120 voltios.
7.¿Qué cantidad de calor desprende en 3 horas una estufa eléctrica conectada a 220 voltios, si absorbe una corriente de 5 amperios?
8. ¿Qué cantidad de calor producirá una lámpara de 100 ohmios de resistencia que funciona a 220 voltios, durante 1/3 de hora?
9.Si un radiador se conecta a 110 voltios , y absorbe una intensidad de 40 amperios. Calcular la potencia disipada en estas condiciones , y el calor producido en 30 minutos.
10.Una plancha eléctrica de 46 ohmios absorbe una corriente de 5 amperios. Calcular: a) la potencia de la plancha, b) el calor producido en 20 minutos, c) la tensión de funcionamiento de la plancha.
lunes, 1 de octubre de 2012
REPASO- LEY OHM, INTENSIDAD, POTENCIA.4 AÑO
1. ¿Qué nombre recibe el cociente entre la diferencia de potencial y la intensidad de corriente?
2. ¿Qué características debe tener un conductor para que se cumpla con la Ley de Ohm?
3.¿Cómo se halla matemáticamente la intensidad de corriente eléctrica?
4. Una corriente de 5A de intensidad ha circulado por un conductor durante 3/4 hora. ¿Qué cantidad de electricidad ha pasado?
5.Por un conductor ha pasado una carga de 120 coulombios en 2 minutos. Calcular la intensidad de corriente.
6.¿Cual es la potencia de un motor de un lavarropa , cuando está conectado a 220 voltios , si por el circula una corriente de 9 amperios.
7.Calcular la intensidad de corriente en una lampara de 25 W que trabaja a una tensión de 220 voltios.
8.Me he comprado un frigorífico nuevo y quiero saber su resistencia. Su voltaje es de 220 voltios y su intensidad es de 30 amperios.
9.¿Cuál es la tensión que tiene un circuito en el que hay instalada una resistencia de 10 ohmios, si la corriente tiene una intensidad de 5 amperios?
10.Calcula la diferencia de potencial que hay entre los dos extremos de un circuito el cual tiene una resistencia de 10 ohmios y una intensidad de corriente de 8 amperios.
11.Una lámpara cuya I es de 0,5 A está conectada a una línea de 220v. Calcular:La potencia eléctrica
12.Determinar la potencia y el voltaje o diferencia de potencial aplicado en las terminales de una resistencia eléctrica de 330 OHMIOS, si pasa por esta una corriente de 26 C en 20 s.
martes, 25 de septiembre de 2012
Potencia Eléctrica- Ejercicios- 4°Año
1.
Una ampolleta tiene las siguientes características:
100 watt, 220 voltios. Calcula
a) La intensidad de la corriente que pasa por la
ampolleta cuando la encendemos
b) La resistencia del filamento de la ampolleta
2.
La potencia de una lavadora es 1.800
watt, si un generador le suministra una corriente de 8,18
A, ¿a qué tensión está conectada?
3. :
Por una resistencia de 500Ω circula una corriente de 4A. ¿Qué potencia consume
la resistencia?
4. Un calefactor
de 230 V consume 2,6 A. ¿Qué potencia eléctrica consume?
5. ¿Qué
corriente consume una bombilla de 60 W y 230 V?
6. - Conectamos
una batería de 24 V a una resistencia de 580 Ω. ¿Qué potencia consume la
resistencia?
7. - Un receptor
eléctrico gasta 200 W de potencia. Si medimos la intensidad que circula por su
interior nos da 16,6 A. ¿Qué tensión se le ha aplicado?
8. - Una
bombilla de 40 W se le aplica una tensión de 125 V ¿Qué intensidad pasa por la
bombilla? ¿Cuál es la resistencia de la bombilla?
9. Cuál será la potencia o consumo en watt de una bombilla
conectada a una red de energía eléctrica doméstica monofásica de 220 volt, si
la corriente que circula por el circuito de la bombilla es de 0,45 ampere.
Intensidad de Corriente eléctrica. 4 Año- ejercicios.
1.
Calcular la intensidad de una corriente sabiendo que
la carga eléctrica es de 3000 C y el tiempo que dura el pasaje es de 5 minutos
2.
¿Qué intensidad
tiene una corriente eléctrica si por una sección transversal del conductor pasa
una carga de 18 coulombios en 6 seg.?
3.
¿Qué carga eléctrica
pasa por una sección transversal de un alambre en 1 minuto si la intensidad es
de 4 mA?
4.
¿Qué intensidad tiene la corriente
eléctrica si por un alambre pasan de 550
x10-4 coulomb en 2 minutos 30 segundos?
5.
¿Qué carga eléctrica pasa por una sección
transversal de una alambre en 5 minutos
si la intensidad es de 15 mili ampere?
6.
¿Cuánto tiempo demora en pasar una carga
de 8 x10-3 coulomb si la
intensidad de corriente es de 40x10-6 ampere?
7.
Por un conductor
circula una corriente de 15 A
durante 1.6 h.¿ Qué carga ha circulado?
8.
Por un punto
determinado de un conductor pasa una carga de 20 C en un tiempo de 1,5 minutos.
Calcula la intensidad de corriente que circula.
9.
Por un cable
circula una corriente de 3 A: a) ¿Cuánta carga pasará por un punto determinado
del conductor en 7 minutos?
10.
Por un conductor
circula una corriente de 1,5 A durante 5 min. Calcular carga que circula
11.
Por un conductor
circula una corriente de 0,5 A y la carga que pasa por sección es de 200
Coul. ¿Cuánto tiempo circula la
corriente?
12.
El haz de electrones de una pantalla de T.V.
tiene una intensidad de 0,25 A. Calcular la carga que circula en:
a) 10 seg.
b) 2 minutos
c) 1 hora
d) Si 1 Coulomb equivale a 6,25 x 1018 electrones.
Calcular el número de electrones que
llega a
la pantalla en los tres casos anteriores.
martes, 18 de septiembre de 2012
Más ejercicios de La Ley de Ohm- 4 Año
1.Calcula la diferencia de potencial entre dos puntos del circuito de un
congelador por el que atraviesa una corriente de 20 amperios y hay una
resistencia de 30 ohmios.
2. Calcula la resistencia del material por el que pasa la corriente de una plancha
del pelo que tiene una intensidad de 5 amperios y una diferencia de potencial
entre los extremos de 10 voltios.
3. La corriente eléctrica de la lavadora es de 220 V y de 22 ohmios. ¿Cuál es el
valor de la intensidad de la corriente?
4. Una lavadora tiene un voltaje de 230 V y una intensidad de 16 amperios.
Calcula la resistencia de la lavadora.
5. Un microondas tiene resistencia de 125 ohmios y un voltaje de 220 voltios.
Averigua la intensidad del dicho microondas.
6. Por una resistencia de 1,5 ohmios se hace circular una corriente de 0,8
amperios. Calcula el voltaje.
7. Mi abuela ha comprado un frigorífico que tiene una resistencia de 300
ohmios. Mi abuela quiere saber qué intensidad debe tener la corriente para que
funcione adecuadamente.
8. Para reparar nuestro horno, mi madre necesita saber su voltaje. Si sabemos
que tiene necesita una corriente con una intensidad de 35 amperios y que
presenta una resistencia de 21 ohmios, ¿cuál será la tensión necesaria?.
9. Mi nuevo ordenador requiere una intensidad de 35 amperios y una diferencia
de potencial de 50 voltios. Calcula la resistencia que presenta.
10. Mi amiga se ha comprado un nuevo móvil. En las instrucciones pone que tiene
una diferencia de potencial de 57 V y una resistencia de 15 ohmios. ¿Cuál es la
intensidad de la corriente?.
11. El televisor de mi abuela necesita una corriente con una intensidad de 4
amperios y una diferencia de potencial es de 125 V. Quiere saber cuál es la
resistencia que presenta.
12. El circuito eléctrico de una batidora tiene una tensión de 40V, una
resistencia de 20 ohmios. Calcula la intensidad.
13Un circuito eléctrico simple tiene una pila de 9 voltios y una intensidad de 5
amperios. Calcula la resistencia del circuito.
14. La instalación eléctrica de un pastor eléctrico tiene una intensidad de 7
amperios y una resistencia de 3 ohmios. Calcula la tensión en voltios del pastor.
15. Calcula la intensidad de una lavadora que atraviesa una resistencia de 5
ohmios y que tiene una diferencia de potencial entre los extremos del circuito
de la lavadora de 220 V.
16 Calcula la diferencia potencial entre dos puntos del circuito de un microondas
por el que atraviesa una corriente de 10 amperios y tiene una resistencia de 30
ohmios.
17 Calcula la intensidad de la corriente eléctrica que atraviesa una resistencia
de 50 ohmios, si entre los puntos de los extremos del circuito hay una tensión
de 10 Voltios.
18. Calcula la resistencia que opondrá un circuito por el paso de una corriente de
5 amperios, si entre los extremos del circuito hay tensión de 100 voltios.
19. Calcula la diferencia de potencial entre los extremos del circuito, si tiene una
resistencia de 20 ohmios y una intensidad de 30 amperios.
20. Calcula la intensidad de la corriente eléctrica que atraviesa una resistencia
de 20 ohmios si entre los extremos del circuito hay una diferencia de potencial
de 160 voltios. ¿Y si la diferencia de potencial fuera de 40 voltios?.
21. Calcule la resistencia que opondrá un circuito al paso de una corriente
eléctrica de 5,5 amperios si entre los extremos del circuito existe una
diferencia de potencial de 100 voltios.
22. Calcula la diferencia de potencial que hay entre los extremos de un circuito
sabiendo que la resistencia que opone es de 80 ohmios y que la corriente tendrá
una intensidad de 4 amperios.
23. Calcula la resistencia que opondrá un circuito al paso de una corriente de 100
amperios si entre los dos extremos de los circuitos existe una diferencia de
potencial de 30 voltios.
lunes, 17 de septiembre de 2012
GLÚCIDOS. QUÍMICA 5
PARA ENTRAR EN TEMA:
TEORÍA:
http://www.um.es/molecula/gluci.htm
http://www.aula21.net/Nutriweb/glucidos.htm#están constituidos
http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/fisiologia-general/materiales-de-clase-1/tema-1.-introduccion-al-estudio-de-la-fisiologia/Tema%202C-Bloque%20I-Glucidos.pdf
CRUCIGRAMA
http://www.educa.madrid.org/web/cc.nsdelasabiduria.madrid/Ejercicios/2b/Biologia/glucidos_2b/glucidos.htm
ACTIVIDADES- TEST
http://www.lourdesluengo.es/animaciones/unidad2/test_glucidos.swf
http://www.testeando.es/test.asp?idA=39&idT=edozmons
TEORÍA:
http://www.um.es/molecula/gluci.htm
http://www.aula21.net/Nutriweb/glucidos.htm#están constituidos
http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/fisiologia-general/materiales-de-clase-1/tema-1.-introduccion-al-estudio-de-la-fisiologia/Tema%202C-Bloque%20I-Glucidos.pdf
CRUCIGRAMA
http://www.educa.madrid.org/web/cc.nsdelasabiduria.madrid/Ejercicios/2b/Biologia/glucidos_2b/glucidos.htm
ACTIVIDADES- TEST
http://www.lourdesluengo.es/animaciones/unidad2/test_glucidos.swf
http://www.testeando.es/test.asp?idA=39&idT=edozmons
LEY DE OHM. EJERCICIOS, 4 AÑO
LA LEY DE OHM.
1. Calcula la intensidad de la corriente que alimenta a una lavadora de juguete que
tiene una resistencia de 10 ohmios y funciona con una batería con una diferencia
de potencial de 30 V.
2. Calcula el voltaje, entre dos puntos del circuito de una plancha, por el que
atraviesa una corriente de 4 amperios y presenta una resistencia de 10 ohmios.
3. Calcula la resistencia atravesada por una corriente con una intensidad de 5
amperios y una diferencia de potencial de 10 voltios.
4. Calcula la resistencia que presenta un conductor al paso de una corriente con una
tensión de 15 voltios y con una intensidad de 3 amperios.
5. Calcula la intensidad que lleva una corriente eléctrica por un circuito en el que se
encuentra una resistencia de 25 ohmios y que presenta una diferencia de
potencial entre los extremos del circuito de 80 voltios.
6. Calcula la tensión que lleva la corriente que alimenta a una cámara frigorífica si
tiene una intensidad de 2,5 amperios y una resistencia de 500 ohmios.
7. Calcula la intensidad de una corriente que atraviesa una resistencia de 5 ohmios
y que tiene una diferencia de potencial entre los extremos de los circuitos de
105 V.
8. Calcula la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito por el que
atraviesa una corriente de 8,4 amperios y hay una resistencia de 56 ohmios.
9. Calcula la intensidad de una corriente eléctrica que atraviesa una resistencia de
5 ohmios y que tiene una diferencia de potencial entre los extremos del circuito
50 voltios.
10. Calcula la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito por el que
atraviesa una corriente de 3 amperios y hay una resistencia de 38 ohmios.
11. Calcula la resistencia de una corriente eléctrica que tiene 2 amperios y una
pila con 4 voltios.
12. Calcula la intensidad de la corriente que llega a un frigorífico que presenta una
resistencia de 50 ohmios y que tiene una diferencia de potencial entre los
extremos del circuito de 250 voltios.
viernes, 14 de septiembre de 2012
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS- 5 AÑO
Electricidad 4° AÑO.
Electricidad.
1.
Defina corriente eléctrica?
2.
Cuál es la diferencia entre una corriente
continua y una alterna?
3.
Defina diferencia de potencial, cual es la
unidad?
4.
Defina intensidad de corriente. cuál es la
unidad?
5.
Defina resistencia eléctrica, de unidad y de que factores depende?
6.
Enuncie la Ley de Ohm.
7.
Defina potencia eléctrica, como se calcula, de
unidades.
8.
Cómo está formado un circuito eléctrico? Defina cada
componente.
Actividades
domingo, 9 de septiembre de 2012
Introducción a Biomoléculas
Lípidos: aquí hay enlaces para repasar lo visto en clase
http://www.youtube.com/watch?v=6657-n48LNg&NR=1
http://www.um.es/molecula/lipi.htm
http://www.youtube.com/watch?v=6657-n48LNg&NR=1
http://www.um.es/molecula/lipi.htm
viernes, 7 de septiembre de 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
RADIACIÓN IR- FÍSICA 5
Radiación IR
1.Cuál es la ubicación dentro del espectro?
2. nombre fuentes de producción.
3. nombre y explique diferentes efectos biológicos.
4.Nombre aplicaciones en la salud y en la industria.
REPASO 4 AÑO 2 TRIMESTRAL
1.¿Cuánto
calor necesitaría absorber un trozo de hielo de 420g para convertirse en un
líquido de 20ºC si se encuentra a una temperatura de -20ºC? ce= 0,505cal /ºC g
2 ¿Qué
cantidad de calor necesita un trozo de hierro cuya masa es de 731g si se
encuentra a una temperatura inicial de 10ºC y se desea que alcance una
temperatura final de 25ºC?
3 ¿Qué
cantidad de calor se requiere para cambiar la temperatura de 250 g de aluminio
de 20 a 95° C?
4. Transformar 175 °K a grados
centígrados.
5.
¿A qué temperatura Celsius equivalen 33,8 °F?
6.Expresar en grados centígrados y
Fahrenheit 79 °R..
7.
¿A qué temperatura centígrada corresponde el 0 °F?.
8.
¿Qué diferencia existe entre -6 °C y 15 °F?.
9.
Transformar 30 °C a grados Fahrenheit.
10.La
longitud de una barra de hierro (α = 0,0000118/°C) a 35 °C es de 1,8 m. Si se
calienta hasta 380 °C, ¿cuál es el aumento de longitud que experimentó?
11.
Calcular la longitud a 0 °C de un hilo de cobre que a 120 °C tiene una longitud
de 1200 m.
12.Una
barra de hierro de 2,1 m de largo se calienta desde 32 °C hasta 350 °C, ¿cuál
será el aumento de longitud provocado? (α = 0,0000118/°C).
13.Una cinta metálica es exacta a
0 °C. Se efectúa una medición de 108 m en un día en el que la temperatura es de
35 °C, ¿cuál será la verdadera medición? (α = 0,0000118/°C).
14.
Determinar el coeficiente de dilatación del cobre si un alambre de 140 m de
largo a 0 °C adquiere una longitud de 140,8376 m al ser calentado hasta 350 °C
Suscribirse a:
Entradas (Atom)