lunes, 30 de julio de 2012

GASES 4°AÑO

LEY DE BOYLE

1.       LA PRESIÓN DE UNA MUESTRA DE GAS DE 4,20 LITROS DISMINUYE DE 3,43 ATM A 1,29 ATM. QUE OCURRE CON EL VOLUMEN?
2.       UNA CANTIDAD DE GAS OCUPA UN VOLUMEN DE 80 CM3 A UNA PRESIÓN DE 750 MM HG. ¿QUÉ VOLUMEN OCUPARÁ A UNA PRESIÓN DE 1,2 ATM. SI LA TEMPERATURA NO CAMBIA?
3.       UN GAS IDEAL OCUPA UN VOLUMEN DE 11,2 LITROS A 0,863 ATM, SI SE MANTIENE CONSTANTE LA TEMPERATURA. CUAL DEBE SER LA PRESION PARA QUE EL VOLUMEN SEA 15 DM3.
4.       CIERTA CANTIDAD DE GAS OCUPA 840ML A 1 ATM. CUAL SERA EL VOLUMEN A 300 CM DE MERCURIO.
5.       500 ML DE GAS SE ENCUENTRAN A 2 ATM DE PRESIÓN SI LA TEMPERATURA SE MANTIENE CONSTANTE ¿ CUÁL ES EL VOLUMEN DE LA MUESTRA A UNA PRESIÓN DE A) 1 ATM B) 5 ATM C) 0.500 ATM
6.       EMPLEAMOS ESTE INSTRUMENTO Y COMPRIMIMOS 500 ML DEL GAS DE UN RECIPIENTE QUE SE ENCUENTRA A BAJA PRESIÓN HASTA UN VOLUMEN DE 0.050000 ML LA PRESIÓN QUE SE ENCONTRO EN LA MUESTRAES DE 0.033300 ATM. ¿CUÁL ES LA PRESIÓN DEL GAS EN EL RECIPIENTE?
7.       UNA MUESTRA DE GAS OCUPA UN VOLUMEN DE 10 LITROS A 105 KPA, SI LA TEMPERATURA SE MANTIENE CONSTANTE, QUE PRESION EJERCERAN 36 LITROS.
8.       SE ALMACENA 1 M ³ DE OXÍGENO EN UN CILINDRO DE HIERRO A 6,5 ATMÓSFERAS. ¿CUÁL SERÁ EL NUEVO VOLUMEN SI ESTABA INICIALMENTE A 1 ATMÓSFERA?
9.       EN UNA REACCIÓN QUÍMICA SE OBTIENEN 12L DE OXÍGENO MOLECULAR A UNA PRESIÓN DE 1ATM Y A TEMPERATURA AMBIENTE (20°C). POSTERIORMENTE ESTE GAS SE COMPRIME, MANTENIENDO CONSTANTE LA TEMPERATURA, Y COMO CONSECUENCIA OBSERVAMOS EN EL MANÓMETRO UN AUMENTO DE LA PRESIÓN HASTA 3 ATM. ¿QUÉ VOLUMEN OCUPARA AHORA EL OXÍGENO?
10.   CIERTA CANTIDAD DE HELIO A -100°C OCUPA 76,8CM3 A  772MMHG. ¿CUÁL SERÁ LA LEY QUE RIGE EL COMPORTAMIENTO DEL GAS SI SE MANTIENE FIJA ESTA T?
11.   LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA EN MARTE ES DE 5,60 MMHG. EXPRESE ESA PRESIÓN EN ATM Y PASCALES.
12.   UNA DETERMINADA CANTIDAD DE GAS QUE OCUPA UN RECIPIENTE DE 2,5 L Y EJERCE UNA PRESIÓN SOBRE LAS PAREDES DEL MISMO DE 3,2 ATM ¿QUÉ PRESIÓN EJERCERÁ SI EL VOLUMEN LO REDUCIMOS A 1,2 L MANTENIENDO CONSTANTE LA TEMPERATURA? ¿Y SI LO AUMENTAMOS A 4,6 L?
13.   A PRESIÓN DE 17 ATM, 34 L DE UN GAS A TEMPERATURA CONSTANTE EXPERIMENTA UN CAMBIO OCUPANDO UN VOLUMEN DE 15 L ¿CUÁL SERÁ LA PRESIÓN QUE EJERCE?
14.   ¿QUÉ VOLUMEN OCUPA UN GAS A 980 MMHG, SI EL RECIPIENTE TIENE FINALMENTE UNA PRESIÓN DE 1,8 ATM Y EL GAS SE COMPRIME A 860 CC?

domingo, 29 de julio de 2012

FÍSICA 4- PREVIOS

PRÁCTICO N°1

1.      Una grúa ejerce una fuerza de 80N sobre una caja con un ángulo de 110º. Si del otro lado de la caja se ejerce una fuerza horizontal de 30N ¿Cuál es la fuerza resultante que actúa sobre la caja?
 2. Cuál es el peso expresado en toneladas de cuatro columnas de mármol de 0,18 m3 de volumen cada una? ( Pe del mármol = 2,70 g/cm3) Rta: 1,944 t
3)Encontrar el peso específico del material de fundición con que están hechas 750 tuercas si su peso total es de 4,5 kg y el volumen de cada una es de 0,75  cm3. Rta: 8 g /  cm3 
4) Calcular el volumen de 7,2 toneladas de arena sabiendo que su peso específico es de 1,8 kg/m3 Rta: 4 metros 3
5) Calcule la masa de una lata de aceite si pesa 610 N. (Respuesta: 62,2 kg)
6)) Calcular la masa de un cuerpo que al recibir una fuerza de 20 N adquiere una aceleración de 5 m/s ².
7)) Si la gravedad de la Luna es de 1,62 m/s ², calcular el peso de una persona en ella, que en la Tierra es de 80 kgf. Respuesta: 13,22 kg
8) Transformar 250 kgf.m a Joul
9) Indicar cuántos Joule son 125478 kgm.
10) ¿Qué trabajo realiza un hombre para elevar una bolsa de 70 kgf a una altura de 2,5 m?. Expresarlo en: kgf.m b) Joule
11)Qué energía cinética alcanzará un cuerpo de masa 350 kg si posee una velocidad de 40 m/s?.
12)¿Con qué energía tocará tierra un cuerpo que pesa 2500 g si cae libremente desde 12 m de altura?.
13)Qué energía potencial posee un cuerpo de masa 5 kg colocado a 2 m del suelo?.
14) Una grúa levanta 2000 kg a 15 m del suelo en 10 s, expresar la potencia empleada en: a) cv .b) W. c) HP.
15) Un cuerpo de 1,5 kg de masa cae desde 60 m. Determinar la energía potencial y cinética cada 10 metros a partir del origen.
16) Calcular la energía cinética, potencial y mecánica de un cuerpo de 90 N que se encuentra a 95 metros del suelo, a) al comienzo de la caída, b) a 35 metros del suelo, c) al llegar al suelo
17)¿Qué masa tiene una persona de 65 kgf de peso en: a) Un lugar donde la aceleración de la gravedad es de 9,8 m/s ².



ALUMNOS PREVIOS FÍSICA 5

1 PRÁCTICO: MRU
 1) ¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un móvil que se desplaza a 72 km/h? Solución: 20 m/s 2) Pasar de unidades las siguientes velocidades: a) de 36 km/h a m/s. Solución: 10 m/s b) de 10 m/s a km/h. Solución: 36 Km/h c) de 30 km/min a cm/s. Solución: 50 cm/s d) de 50 m/min a km/h. Solución: 3 Km/h 3) Un móvil recorre 98 km en 2 h, calcular: a) Su velocidad. Solución: 49 Km/h b) ¿Cuántos kilómetros recorrerá en 3 h con la misma velocidad?. Solución: 147 Km 4) Se produce un disparo a 2,04 km de donde se encuentra un policía, ¿cuánto tarda el policía en oírlo si la velocidad del sonido en el aire es de 330 m/s? Solución: t = 6,18 s 5) ) La velocidad de sonido es de 330 m/s y la de la luz es de 300.000 km/s. Se produce un relámpago a 50 km de un observador. a) ¿Qué recibe primero el observador, la luz o el sonido?. b) ¿Con qué diferencia de tiempo los registra?. Solución: t = 151,514985 s 6) ) ¿Cuánto tarda en llegar la luz del sol a la Tierra?, si la velocidad de la luz es de 300.000 km/s y el sol se encuentra a 150.000.000 km de distancia. Solución: t = 500 s 7) ¿Cuál será la distancia recorrida por un móvil a razón de 90 km/h, después de un día y medio de viaje?. Solución: x = 3240 km 8) ) ¿Cuál de los siguientes móviles se mueve con mayor velocidad: el (a) que se desplaza a 120 km/h o el (b) que lo hace a 45 m/s? Solución: El (b) es mas rápido. 9) ) ¿Cuál es el tiempo empleado por un móvil que se desplaza a 75 km/h para recorrer una distancia de 25.000 m? Solución : t = 60 min